Los europeos tendrán identidad digital en 2030
Los europeos tendrán identidad digital en 2030
La Comisión Europea inició, en junio de 2021, un proceso de revisión del Reglamento eIDAS, por el cual se rige la identificación electrónica y los servicios de confianza. Esta revisión tiene por objetivo ampliar la protección de los usuarios de servicios en línea y asegurar la fiabilidad de las partes que se relacionan en una transacción digital en todo el territorio europeo, corrigiendo los errores anteriores que han llevado a una fragmentación entre países, gracias a la implementación de soluciones comunes realmente interoperables. Objetivo 2030: ciudadanos con identidad digital.
La digitalización de las actividades humanas es algo indiscutible, tanto si hablamos de comercio electrónico cuyo crecimiento ha sido exponencial esos últimos años, como si miramos el incremento del uso de soluciones digitales aplicadas a la actividad interna y externa de las empresas, instituciones y organismos públicos.
Por ello la revisión del Reglamento eIDAS afectará al conjunto del tejido empresarial europeo y al funcionamiento de las Administraciones Públicas en sus relaciones con empresas y ciudadanos, ofreciendo nuevos sistemas de identificación fiables, interoperables y más respetuosos de los datos personales, así como nuevos servicios de confianza que regularán determinadas soluciones y herramientas electrónicas algunas ya existentes y otras más novedosas.